«»CUIDADO CON LAS MASCOTAS: PERROS Y GATOS»»

De ésta manera describe el Dr. Danny Roy Muñoz Campos lo sucedido con una paciente.

Este profesional es Titular Gerente en Instituto de Alergia Asma e Inmunología Clínica EIRL, Miembro de la Junta Directiva en Sociedad Latino Americana de Alergia, Asma e Inmunología y Médico en Clinica El Golf – San Isidro. Estudió Alergología en Hospital Universitario La Paz.

Esta semana llegó una paciente de 36 años, porque estaba presentando «alergias» en la piel (ver Foto 1)

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

y no mejoraba con antihistamínicos y corticoides (medicamentos que se indican para los cuadros alérgicos). Cuando se observó lesiones de la Foto 2

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

se pensó por un momento que se trataba de un Herpes zoster. Pero se desechó esa posibilidad porque las lesiones las presentaba en varias partes de su cuerpo. En la lesión de las Fotos 3 y 4

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

podemos observar una «línea», la paciente refirió que en la mañana había sido sólo «un punto» y que poco a poco había ido creciendo durante el día; fue entonces cuando se obtuvo el diagnóstico: LARVA MIGRANS CUTÁNEA (ésto significaba: que habían larvas de gusanos movilizandose dentro de su piel!!!).

La Larva Migrans Cutánea es producida por larvas de gusanos parásitos del perro y del gato. Son parásitos del género Toxocara: Toxocara canis (en el perro) y Toxocara catis (en el gato). Revisando las estadísticas, hasta el 30% de perros y gatos están infectados por estos gusanos.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.