El Stonehenge se encontró frente a la costa de Sicilia.
El Stonehenge encontrado en el mar Mediterráneo tiene al menos 9.350 años. Los estudios revelaron que pesa alrededor de 15 toneladas y se divide en dos partes.
Tiene 3 agujeros regulares de similar diámetro; uno que atraviesa completamente en la parte superior y 2 más en los lados. Lo que confirma que es un monolito artificial.
¿Un Stonehenge submarino?
Emanuele Lodolo, oceanógrafo del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia, junto con Zvi Ben-Avraham, de la Universidad de Haifa y Tel Aviv, fueron los responsables de encontrar el monolito.
“El monolito está hecho de piedras distintas de las que forman todos los afloramientos vecinos, y está bastante aislado de ellas”.
Las piedras que lo componen son calciruditas, del Pleistoceno tardío, determinadas a partir de mediciones de radiocarbono.

La estructura se encontró en el banco de Panteleria Vecchia, una antigua isla en el Canal de Sicilia. Esta isla, según los arqueólogos, fue sumergida durante una inundación hace 9.300 años.
Esta vez cuadra cronológicamente con el comienzo del Mesolítico de Europa y Oriente Medio. El descubrimiento de este monolito amplía por completo el conocimiento de las primeras civilizaciones de la cuenca mediterránea y el conocimiento sobre su tecnología y desarrollo.
La estructura requería un sistema de corte, extracción, transporte e instalación que indudablemente demuestra habilidades y técnicas avanzadas de ingeniería.
“La creencia de que nuestros antepasados carecían del conocimiento, la habilidad y la tecnología necesarios para explotar los recursos marinos o hacer viajes por mar debe abandonarse progresivamente.
Los recientes hallazgos de la arqueología sumergida han desmantelado definitivamente la idea de primitivismo tecnológico que se suele atribuir a los pobladores costeros cazadores-recolectores ”, concluyeron los arqueólogos.

Vista de radar del monolito.
¿Quién construyó el monolito?
Si bien es cierto que el monolito de Sicilia es muy similar a Stonehenge, esto podría explicar más sobre las civilizaciones que habitaron la cuenca mediterránea.
Hasta la fecha no se sabe si la estructura estaba sola y si formaba parte de un grupo, como el monumento en Inglaterra, que es mucho más joven.
Actualmente, poco o nada se sabe sobre los habitantes de Pantalleria Vecchia hace unos 10.000 años. Sin embargo, esta construcción demuestra su habilidad para la construcción.
Los expertos creen que este pueblo comerciaba con el pescado que capturaban, con otras islas. La piedra pudo haber servido como un “faro” primitivo, incluso como lugar para amarrar o anclar barcos.
Aunque, su enormidad no convence mucho de que se utilizó para ese propósito. Si es así, los barcos deben ser enormes.
Toda esta información sugiere que una civilización prehistórica no solo prosperó, sino que estaba mucho más avanzada de lo que se cree. Esto podría cambiar la historia de la región por completo. Aquí hay un interesante video de ciudades sumergidas.